Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta #arbolesmusicales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #arbolesmusicales. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de junio de 2019

E122 #Palo Santo



E122 #Palo Santo  (Bursera graveolens) es familiar del Indio Desnudo, de la familia de las Burceraceaes,de hojas pinnadas y corteza lisa grisácea no exfoliante,  produce un aceite muy apreciado por farmaceutas, terapeutas y brujos,hojas usadas como repelente de zancudos, es antiseptico  no esta en el #parquedeleste

Resultado de imagen para palo santo (bursera graveolens)

Imagen relacionada

Resultado de imagen para palo santo (bursera graveolens)

martes, 12 de febrero de 2019

E62 #CEDRO


El CEDRO (Cedrela Odorata) es un árbol autóctono, de la familia de las Meliaceas, emblemático del Edo Barinas, importante árbol maderable, propiedades medicinales en bronquitis y asma, usada hasta en rituales indígenas y quita el susto! #parquedeleste #Musical
Cedrela odorata foliage.jpg




Estado Barinas.

El Cedro:

De: Árboles de mi Patria, Alfonso García Ceballos, Publicaciones de la Asamblea Legislativa del Estado Aragua, Marzo 1988.

Soy el Cedro de  Barinas
Y mi figura es hermosa,
Mi madera es muy valiosa
Por su calidad tan fina;
Mi copa altiva se empina
Y me riega el Suripá,
El Masparro, el Camaguá
Brillan sobre la llanura,
Todo es belleza y frescura
Lo que represento acá

El Cedro:

De: Árboles que son emblemas, Jesús Hoyos F., Publicación del Banco de Venezuela, 1988.

Cedrela odorata L.

El  Cedro figura entre los principales árboles  maderables del país. Su madera aromática, y resistente a los insectos, se utiliza en ebanistería y carpintería para fabricar muebles, gabinetes, puertas, mesas, artesanado y decoración interior. También se usa en enchapados de madera laminada. Se utiliza, igualmente, en el ornato de avenidas, plazas, parques y para dar sombra al ganado en los potreros.

Desde la época colonial, las diversas especies de cedros americanos han abastecido los mercados internacionales del mundo industrializado con maderas de gran valor comercial.Por estas bondades, y por ser abundante en el Estado Barinas fue seleccionado de este estado como árbol emblemático.


Propiedades https://es.wikipedia.org/wiki/Cedrela_odorata

Esta planta es de uso ritual en las limpias, tanto en la Huasteca potosina como en la veracruzana.
Además, se le atribuyen propiedades medicinales en problemas respiratorios como bronquitis y asma, para lo cual se bebe un cocimiento de la corteza. Para calmar el dolor de las heridas se aprovechan las ramas. Como abortivo y para el dolor de estómago, se prepara un té con el tallo de esta planta y la corteza de macuilis (sp n/r). Como relajante muscular, antihemorrágico vaginal se administra la infusión de la madera, por vía oral y en baños.
El cocimiento de la corteza se usa en baños para bajar la calentura y contra el "susto". También se refiere útil en casos de diarrea, bilis, reumatismo, dolor de muelas y hemorragia nasal.
Historia
Francisco Hernández de Toledo en el siglo XVI, refiere: "la corteza es amarga y astringente, se afirma que cura las erupciones que llaman viruelas".
Posteriormente, Ricardo Ossado, en el Libro del Judío de mediados del siglo XVIII menciona: "es útil para el dolor de muelas, cura los ataques de epilepsia y todas las enfermedades nerviosas".






domingo, 25 de noviembre de 2018

46 GRANADILLO CRIOLLO

El Granadillo criollo (Cesalpinia granadillo) F Cesalpinacea es el Quebrajacho o Bridalveil Tree, por el botanico Cesalpinio, es alelopatico pues no crece nada a su alrededor, autóctono, de vida larga, es musical (la marimba del granadillo) de madera negra usada en guitarras,  #parquedeleste #musical #incorruptible
·
Resultado de imagen para caesalpinia granadillo


Amigos de Arboles del Parque del Este در توییتر "El Granadillo criollo  (Cesalpinia granadillo) es el Quebrajacho o Bridalveil Tree, por el  botanico Cesalpinio, es alelopatico pues no crece nada a su

                                                                                                                                             
46           Granadillo            Ébano 118         Caesalpinia granadillo    QUEBRAJACHO, EBANO,Bridalveil Tree                NG DE CESALPINEA POR EL BOTANICO CESALPINIO, EL NE EL NOMBRE VULGAR CONOCIDO   CESALPINACEA (LEGUMINOSAE)                AUTOCTONO    10 A 25 M            RECTO , BIEN DEFINIDO, CORTEZA  FINA DESPRENDE EN PLACAS IRREGULARES                ANCHA,RAMAS SIN ESPINAS     ALTERNAS, COMPUESTAS, BIPINNADAS, 2 A 4 PINNAS, CADA UNA DE 2 A 5 PARES DE FOLIOLOS     FLORES PEQUENAS, AN CORIMBOS AXILARES O TERMINALES, SE VEN ULTIMOS MESES DEL ANO           EN LEGUMBRES      SR PROFUNDO SUELO POBRE ARBOL ALELOPTICO          DESCONOCIDAS , VER ARBOLARIO INDIGENA                SEMILLA              VIDA LARGA      ES ENDEMICO DE VZLA. EXISTE UNA ESPECIE UNICA EN EL PARQUE DEL ESTE, EL GRANADILLO BRASILERO            MRIMBA DE GRANADILLO/MUSICAL, MADERA NEGRA PARA GUITARRAS / BOSQUES SEMISECOS

martes, 30 de octubre de 2018

100 #VERA

La #Vera (Bulnesia arborea)  es tambien llamada Guayacan de Bola y Palo Sano, la disfrutamos florear en #elparquedeleste en el mes de julio, tiene una madera muy dura, de humo muy fragante y protagonista del juego del garrote venezolano





100 Vera/368 / Bulnesia arborea   /GUAYACAN DE BOLA, IBIOCAI, PALO SANO/B ARBOREA POR SU PORTE ARBOREO/ZYGOPHILACEA/Autoctono /ARAGUA Y CARABOBO/5 A 10 M/RECTO, CORTEZA GRISACEA /ANCHA FORMA DE PARAGUAS/ OPUESTAS COMPUES TA, 10 A 18 FOLIOLOS ALTERNOS ASIMETRICOS, REDONDEADOS EN APICE /f AMARILLAS VISTOSAS,RACIMOS CORTOS, /EN JULIO Y SEPTIEMBRE /MADURO EN 5 FOLICULOS ALADOS,/ SEMILLA EN CADA CELDA/PROFUNDA POBRES/ PRP MED PARA LA LEPRA/, HOJAS EN DIURETICO   /SEMILLA/ GRAN RESISTENCIA,/ CRECIMIENTO LENTO, LARGA DURACION     /EN PELIGRO EXTINCION,/ MADERA MUY DURA Y RESISTENTE,/  palo sano/ JUEGO DEL GARROTE CON VERA  Y JEBE//EN ESTADO ARAGUA Y CARABOBO/ emblematico de macanao


Resultado de imagen para IMAGENES DEL GARROTE VENEZOLANO


El juego del garrote larense, también es conocido con el juego del garrote tocuyano, juego de palos, esgrima de palos y otros nombres mas…, este juego consiste en una especie de batalla entre 2 personas con garrotes de aproximadamente 80 cm., para ser utilizados tanto de arma ofensiva como defensiva, cuyo objetivo es el desarmar al oponente.http://www.venezuelamarcial.com/garrote-larense/el-juego-del-garrote-tocuyano

lunes, 15 de octubre de 2018

05 #ALGARROBO (Hymeneae corbaril)

El #Algarrobo (Hymeneae corbaril)  esta en el , muy apreciado por su madera muy dura que torna a roja con el tiempo, contiene la resina que se transforma en el ambar milenario...y usado como incienso muy valioso.#Musical

#Jatoba (Hymenaea courbaril ) familia Fabaceae, arbol maderable del Amazonas, exudea una resina usada como barniz, propiedades medicinales, eficaz insecticida





En Oaxaca, los amuzgos emplean la resina o trementina de la corteza de este árbol para limpiar el "espanto", en lugar del copal. Antes de la curación se extrae la resina de la corteza y se pone a secar al sol. se ocupa para limpiar al enfermo de "espanto",





ALGARROBO/guanipol en Mejico, pinolli / HYMENEAEA COURBURIL/hymen/courbur indígena/CESALPINACEAE (LEGUMINOSA)/PERENNE siempre verde/ RESINA MEDICINAL/venéreas, riñón, reuma, tos,asma, antiparasitario/goma de mascar, almidon/HOJAS taninos antitumoral y antibiotica/FLOR panniculas  septiembre, FRAGANTES/FRUTO VAINA indeshicente en noviembre /INCIENZO limpiar espantos/MADERABLE muy dura y roja  al tiempo, combustible/ AMBAR de CURBARIL milenario, Jurasik park

Arnoldo Krumm-Heller – Las plantas sagradas
Algarrobo
La Ceratonia Siliqua, árbol leguminoso, siempre verde, de flores purúreas y cuyo fruto
denomina Algarroba, siendo una legumbre con semilla de color de café, azucarada y muy
alimenticia.
La Biblia cuenta que el Hijo Pródigo sólo comía Algarrobas al regresar al hogar paterno, y
así lo encontramos citado en otras leyendas parecidas de otros sistemas religiosos.
Desde nuestro punto de vista, es árbol lunar; pero que recibe grandes y significadas
impresiones solares. Los árabes lo cultivaron en jardines sagrados, como remedio contra la
epilepsia, pero para esta enfermedad sólo son útiles los frutos de una tercera generación de
algarrobos cultivados bajo formas astrológicas.
Los árabes lo llaman Kahrub y los franceses Caroubier, de cuya palabra procede la medida
Carate, Quilate, pues en tiempos remotos usaban las semillas de la Algarroba para pesar las
piedras preciosas. De ahí tomó también su nombre la moneda árabe.
Ricardo I, en sus cruzadas estuvo expuesto a perecer de hambre con sus huestes de no
haberse alimentado con Algarrobas, que dio aquella época en cosecha abundante y capaz de
sostener a un ejército sitiado.
En casi todas partes, se llama al Algarrobo Pan de San Juan, ya que dice la leyenda que el
Bautista no tomaba otro alimento que el fruto de este árbol. Al preguntársele el porqué,
respondió que ese árbol, siendo lunar, marchaba en su evolución a convertirse en solar, de
lo cual era símbolo el Bautismo y la Redención.
Cuando San Juan murió mártir, se perdió su cabeza después de la horrible exposición, y al
encontrarla los cristianos se había convertido en Ortiga. La Ortiga es mercuriana, pero con
influencias de Marte, y por eso el hierro que contiene es doblemente medicinal. Analizada
la Ortiga, vemos que tiene las mismas sales que la sangre humana. Su extracto, por
consecuencia, es de grandiosos resultados para mantener prolongadamente una vida sana.


caminatas conscientes ...martes y jueves!